
03/06/2013
Andalucía: Repsol prevé abrir 40 nuevos puntos de suministro de Autogas GLP
Repsol prevé abrir en los dos próximos años un total de 40 puntos de suministro de AutoGas, el combustible alternativo más utilizado del mundo, en la comunidad autónoma andaluza, que vendrán a sumarse a los 20 que operan en la actualidad.
El último de estos puntos que ha entrado en servicio se encuentra en la capital onubense y supone la primera estación de la ciudad que suministra este combustible alternativo también conocido como GLP de automoción que ya utilizan más de 21 millones de vehículos en el mundo, de los que ocho millones están en Europa, según ha informado la compañía en un comunicado.
El AutoGas representa una herramienta muy eficaz en la mejora de la calidad del aire urbano, debido a sus mínimas emisiones de partículas, NOx y CO2, que minimizan el efecto invernadero y disminuyen los ruidos de motores en las ciudades.
Además, este tipo de vehículos permite un ahorro en el repostado de al menos el 20 por ciento respecto a los combustibles convencionales.
El nuevo punto de abastecimiento de GLP para automoción está ubicado en la estación de servicio de la calle Alonso de Ojeda, del Polígono Pesquero Norte y viene a sumarse al que ya operaba en Huelva en la localidad de Minas de Riotinto.
Con su puesta en marcha Repsol alcanza la veintena de estaciones en Andalucía que suministran este tipo de combustibles y supera las 160 en el conjunto de España.
Las previsiones de la compañía son abrir otras cien anuales hasta 2015, fecha en la que la red de puntos de suministro de Repsol con AutoGas en la comunidad autónoma andaluza se situará en torno a 60 establecimientos, además de los surtidores particulares o ‘skids’, para empresas con flotas, de los que operan actualmente unos 35 en la Región.
El parque actual de vehículos con AutoGas en Andalucía se sitúa en torno a los 1.600, que podrían aumentar hasta los 15.000 de aquí a 2015.
Para impulsar la introducción de este combustible alternativo más limpio y económico, Repsol ha firmado acuerdos con diversos ayuntamientos; así como con asociaciones del sector de taxi y otros colectivos.
El Programa de Vehículos Eficientes de la Agencia Andaluza de la Energía incentiva el uso de vehículos con AutoGas, mediante ayudas de hasta el 15 % del precio del vehículo.
Fuente: Diariocritico Andalucía
mecánica automotriz
Es una buena resolución, aunque mucho me temo que el futuro del automóvil pasa por volver a estandarizar una fuente energética, que sin duda, estamos escogiendo precisamente en este momento.